

HISTORIA DE HUALAHUISES
Su nombre se debe a la tribu de los gualagüises que habitaron la región. El municipio de Hualahuises fue fundado por el célebre colonizador español Don Martín de Zavala en el año 1646, dándosele el nombre de "Misión de San Cristóbal de Gualagüises"; en el año de 1693 fue quemada y destruida por los indios bárbaros permaneciendo despoblada por espacio de varios años. Los primeros pobladores de este municipio fueron indios gualagüises, borrados y tlaxcaltecas.
En este templo se encuentra la imagen de San Cristóbal, pieza del siglo XVIII tallada en madera.
Esta figura, traída por los franciscanos, es de los tesoros más preciados del municipio.
Hualahuises es una población del estado de Nuevo León, México, ubicado a 120 km al sureste de la capital del mismo, Monterrey, sobre la carretera nacional N.º 85, y cuyas coordenadas son 24´53° N y 99´40° O .Es un pueblo pequeño, de aproximadamente 6500 habitantes. Anteriormente se le conocía como Villa de San Cristóbal de Hualahuises o Villa de San Cristóbal de Gualahuises (o también Gualagüises), derivado del nombre usado por los indígenas que poblaban la región a la llegada de los españoles, los gualagüises. (bibliografía https://es.wikipedia.org/wiki/Hualahuises)
AVISOS DE PRIVACIDAD
GALERIA
ACTIVIDADES








